sábado, 3 de octubre de 2009

CCOO denuncia "la deslocalización pura y dura" de LBH, antigua Outokumpu

http://www.deia.com/es/digital/economia/2009/09/15/596113.php

CCOO denuncia "la deslocalización pura y dura" de LBH, antigua Outokumpu
El sindicato CCOO ha denunciado hoy que la firma Leaf Business Holdings (LBH), la antigua Outokumpu, dedicada a la fabricación de tuberías de cobre para la construcción y maquinaria, está procediendo a una "deslocalización pura y dura" con su planta de Zaratamo, en Vizcaya.
Efe Bilbo
Según ha indicado en una nota la Federación de Industria de CCOO de Euskadi, la reciente solicitud de proceso concursal por parte de la compañía supone "la culminación de una serie de pasos bien premeditados" para dejar la planta vizcaina "prácticamente desmantelada en beneficio de la filial ubicada en Lieja (Bélgica)".

El sindicato ha asegurado que el grupo "ha desviado premeditadamente" a Bélgica la mayoría de la cartera de clientes y la producción.

Ha criticado también que la dirección "no ha hecho todo lo posible por rentabilizar las inversiones" efectuadas y que "ha abandonado los mercados de Marruecos, España y Portugal".

CCOO ha explicado que, desde la venta de las plantas de Zaratamo y Lieja llevada a cabo en abril de 2008 por el grupo finlandés Outokumpu, los nuevos inversores han tomado decisiones dirigidas "a buscar la ruina de las instalaciones vizcainas y dejarlas reducidas a una simple fundición con menos de cien trabajadores".

La central ha insistido en acusar a la empresa de actuar de manera "premeditada" y "a espaldas" de la representación sindical y ha criticado que la dirección "se niegue" a recibir al comité de empresa y le remita al juez o a los administradores concursales cuando sean nombrados.

Para CCOO, "la parada productiva de tres meses que han solicitado al juez puede suponer la puntilla final" para la planta vizcaina.

El sindicato ha denunciado, asimismo, que la empresa "quiere concentrar en tres meses seguidos todos los días de suspensión pactados en un ERE -Expediente de Regulación de Empleo- hasta el 31 de diciembre" y ha señalado que pedirá a la delegación de Trabajo que deniegue la petición por considerar que la medida supondría "una sentencia de muerte para la planta de Zaratamo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario